pincha aquí
jueves, 30 de abril de 2009
Llegada en la Media maratón
pincha aquí
martes, 28 de abril de 2009
Sidonie - Costa Azul
Les comparto este vídeo porque es una gran canción, porque también da título a ese disquico que me tiene enganchado, porque nos acompañó en el viaje, porque nos gusta disfrutarlo mientras hablamos y bailamos, y porque...
... en la Costa Azul, una foto nuestra a contra luz. Un beso para siempre, fundidos en cuerpos siameses...
lunes, 27 de abril de 2009
Pañuelito.com/pañuelito.es
Señalé que la mejor opción era marchar a Conde Aranda, pues así se aseguraban de coger su último medio de transporte público. Marchamos los tres hasta citada parada; sin embargo, y a pesar de mi insistencia, ella seguía indecisa con la probabilidad de la llegada del bus y, al visualizar uno de esa misma línea (pero en dirección contraria), corrió veloz a preguntar si todavía tenía que pasar uno. Fue en ese momento cuando vimos aparecer el autobús que habíamos estado esperando.
Marta y esa quillita subieron y yo, poniéndome la musiquita en mi pequeño IPod, me despedí agitando la mano.
Hoy, quedé con el Sr. Joven en Torrero. Éste es un barrio que, por su ubicación en la urbe, no suelo pisar. Sólo acudo a él si he quedado allá por alguna extraña razón: cena en casa de algún compinche, voluntariado con SOS, visita a los compañeros de Capuzón... Pues bien, sentado en una terracita, alcé la vista y, allá, justo delante de mí, caminaba aquella quillita que tan ansiadamente esperaba la llegada del 33 aquella noche de Miércoles.
Recordé, en ese momento, el comentario de Lola en una entrada de hace unos pocos días: ¡joder, es verdad, mi vida está en un pañuelo! Y, además, pensé que cualquiera que lea esta majadera bitácora y no haya visto nunca Zaraguaya pensará que es una ciudad nimia y, sin embargo, es la quinta más grande de España, acercándose poco a poco a los 700.000 habitantes. Mas, en la mía vida, con tanto encuentro casual, parece que se reduce a una pequeña porción de terreno donde habitar con tres o cuatro más.
domingo, 26 de abril de 2009
XII Media maratón de Zaragoza. Y llegó el gran día
Calentamos un poquito y, como no, a mí me entraron ganas de mear cuando quedaban ya apenas unos minutos. Eran las 9.26 cuando descendía rápidamente las escaleras del VIPS para poder aliviar esa necesidad de última hora. Corrimos velozmente para ubicarnos en la salida. Estábamos al final del todo. Creo que tan sólo unas veinte personas quedaban por detrás de nuestra ubicación. Por fin, a las 9.30 aproximadamente, comenzaba la carrera.
Cogí mi ritmo, ese con el que suelo ir a correr. Bueno, quizás, por temor, inicié más lento. Era mi primera media maratón y, obviamente, al ser novato no podía saber cómo carajo respondería mi cuerpo durante esos 21 km y pico que todavía tenía por delante. Cuco, al poco rato, también cogió su ritmo, así que comencé a observar como, poco a poco, se iba alejando... Quedaba solo, con mi carrera, sabedor de que nada más que mis piernas y mi cabeza serían las que me harían llegar a la meta.
Así, con ese ritmo que me había impuesto, fui dejando los kilómetros atrás. Chipitín a chipitín, pero de manera constante. A los laterales, la gente animaba, daba aliento, aplaudían y, realmente, eso da un poquito de alas.
Ya había pasado una hora y me aproximaba a terminar mi primera vuelta. Mi primer reto lo había conseguido: ¡no me habían doblado los súper humphreys de la maratón! Miré el reloj al pisar meta por primera vez: 1h 3 min aproximadamente. Pensé que no iba mal, que mi cuerpo aún podía seguir corriendo y, de repente, vi a "mis chicos/as de El Dado": Sheila, Nuria, Adrián y su madre, pegaditos a la valla...
- "¡Venga Christian! ¡Venga!"
Sheila y Nuria extendieron sus manos, así que sonreí, extendí mi brazo y choqué sus palmas con alegría.
- "¡Quillas, esto lo acabo!" Grité dándome ánimos.
Algo se metió en mi cuerpo. Tomé aire nuevo. Dos pequeñas alitas salieron en los talones de mis deportivas y mi ritmo se aceleró un poco. Acababa de comenzar mi segunda vuelta (aún me quedaban 10 km por delante), y con ella el suceso de ser yo el que adelantaba a la gente. Había dosificado bien mis fuerzas y pensar eso, sin duda, aún me daba más fuerzas. Corría y pensaba que podía lograrlo, que no terminaría antes de tiempo parado en mitad del asfalto.
Recordé, cuando vi que me acercaba al kilómetro 15 que ése es el psicológico. Así que, al pisar por la alfombra que frente a él te cronometraba, me animé mucho a mí mismo. "Sólo quedan poco más de 5 kilómetros. Ya lo tienes. Media hora más como mucho..." eran pensamientos que me daban aliento. Además, seguía adelantando a gente y, eso, sin lugar a dudas, aún te da más alas.
Al ver el kilómetro 19, corría ya como un autómata. Casi, casi, me dejaba llevar. La meta la intuía tan cerca y, al mismo tiempo, tan lejos... Pero, llegar a la Plaza del Pilar volvió a "engrandecerme" y tomé la calle Alfonso sabedor de que iba a conseguir llegar al final de mi primera media maratón. Entré en la Plaza España y una sonrisa afloró en mi rostro. Cerré el puño en señal de victoria. Crucé al meta a las 2h 1 min 10 seg. Había sido el ganador absoluto de esta media maratón. En ese momento era como si nadie hubiera llegado antes que yo. Era el vencedor sin lugar a dudas, porque era muy consciente de que, desde el principio, yo había salido a hacer mi propia carrera.
Seguidamente, marché a trabajar. Menos mal que con la bici no notaba nada en los músculos, que si no, no llego. Ahora, mientras escribo, me duelen las piernas como nunca en mi vida, jajajaja. Pero, me da igual. Soy feliz por haber terminado. Soy feliz porque hacerla en este tiempo siendo la primera vez que corro algo así, para mí es una enorme satisfacción. Hoy, mañana, pasado... me tocará "andar como Chencho" (que decía mi madre), y, sin embargo, acá estoy, escribiendo con una alegría inmensa.
Gracias
Iniciamos el recorrido 1771 personas. Háganse una idea de los tiempos:
1 ELICKY MASE KENIA 01:04:57
1224 JOSÉ-OSCAR "Cuco" 01:51:36
1462 CHRISTIAN (servidor) 02:01:10
1607 IBAN 02:23:07 (este quillo llegó el último). ¡Enhorabuena, Iban! ¡Eres un crack!
sábado, 25 de abril de 2009
Cosicas que siguen asombrándome
"¿Quién eres? Me mandaste el Miércoles un mensajillo pero me robaron el móvil y he perdido los números. Isabel"
-"Mira, un mensaje de Isabel"
Marta creía que le mentía y... ¡Zas! Enfrente, al otro lado de la calzada, sentada junto con un quillo en las escaleras de Paraninfo, estaba ella. Perplejo señalé su ubicación a Marta, que seguía bastante incrédula. Nos acercamos. Quedamos asombrados los cuatro por este extraño suceso de total casualidad que acababa de acontecer.
Llegué de casi noche a casa de Cuco. Allá vinieron "Gazpacho", Belén y Óscar. Mirando el Interné, de repente, me dijo Gazpacho:
-"Ya me ha dicho mi madre que has estado en Carcassonne. Es que sigue tu Blog y me dice que lo lea porque se ríe mucho..."
De nuevo quedé asombrado. ¡La madre de "Gazpacho" seguidora de mi Blog! ¡Un besico, quilla! Hay cosas que me parecen tan geniales...
Vaya cosicas tan rarunas que suceden, que asombran, que siguen alimentando esas casualidades tan divertidas de la vie.
miércoles, 22 de abril de 2009
Dr. Explosion en El Zorro

-"Han sido ellos" -Gritaba señalándonos desde el interior mientras se acercaba hacia los vinilos y se disponía a ejecutar nuestra sempiterna petición...
Llegamos, y ya no quedaban entradas. Daba igual, nosotros habíamos comprado ya la nuestra. Al entrar, muchas caras conocidas, muchas personas con las que había coincidido ya en varios conciertos. Y, entre todas ellas, Blanca. Nos saludamos y me dijo que seguía mi Blog. Supongo que notaría como se ruborizaba mi rostro; pero, me importaba un carajo, porque ella, aquella que durante tantos años me hizo bailar y soñar con el sonido de su bajo, leía mi majadera bitácora...
Salieron al pequeño escenario y, quizás por la lejanía en el tiempo, por el local, o por las ganas que tenía de volver a verlos, los sentí con un sonido y una actitud mucho más contundente que antaño. Lo que sí que me quedó claro es que ellos tenían ganas. Tantas que, nada más comenzar el concierto, Jorge y Ángel se cargaron ya una cuerda cada uno. Pero, aquí es dónde se demuestra la experiencia que otorgan veinte años de descargar su beat-punk-rock'n'roll-garajero... Hicieron partícipe al público al comienzo de la siguiente canción y rompieron fácilmente el paron que se había producido.
Venían a presentar su nuevo disco Chupa aquí, pero no se olvidaron de tocar sus grandes éxitos, como "¡Basura!", "Eres feo, chaval" o "Rompí la television", así como esas entrañables versiones que tanto nos han hecho bailar: "Drácula Ye-Ye", "La chatunga", "Surf Taliban", "Blue Monday". Y, como no, recordaron a mis queridos Ramones haciéndonos partícipes de unos momentos coreados de "I wanna be sedated".
Como es habitual, se introdujeron entre el público en más de una ocasión y, Jorge y Ángel, se subieron a tocar a la barra del bar... Pero, eché de menos esa salida del local a ritmo de bombo con todos los asistentes detrás animando y haciendo que la fiesta pueda escucharse también en la calle.
Concierto enérgico y divertido que siguió demostrando el buen hacer de estos decerebrados asturianos y su rock'n'roll acelerado.
lunes, 20 de abril de 2009
C
"Creo que no iba para mí, de todas maneras, gracias. ¡Feliz día para ti también! Beso."
"¡Pero que animoso te has levantado! Bonito [...] Besicos."
"Muchísimas gracias. Parece que sabías que hoy alguien, en este caso yo, necesitaba [...] para animarse. Te deseo que todos los días sean felices. Un gran abrazo."
Al cesar lo que es del cesar...
Las imágenes de la catedral, han sido extraídas de: IN QUEST FOR. Pase lo que pase, sea usted mismo
Las fotografías de edificios de Moneo, de: El Croquis. Architecture Magazine: Rafael Moneo (1967-2004)
Gracias
domingo, 19 de abril de 2009
Cita
"Los acontecimientos cruciales y verdaderamente decisivos que jalonan nuestro camino, son fruto del silencio y de la soledad. Atribuimos mucha importancia a los encuentros casuales, nos referimos a ellos como momentos decisivos de nuestra vida, pero estos encuentros nunca hubieran ocurrido si no nos hubiéramos preparado para ellos. Si tuviéramos mayor conocimiento, estos encuentros fortuitos nos producirían mayores recompensas todavía […] El hombre que está completamente despierto, sabe que cada “acontecimiento” está cargado de significado. Sabe que no sólo se está alterando su propia vida, sino que también, eventualmente, el mundo entero se verá afectado".
HENRY MILLER, El mundo del sexo
viernes, 17 de abril de 2009
Narbonne

Con un poco de frío en el cuerpo, decidimos entrar a tomar un café. Allá, mientras Cuco insistía en comprar un paraguas, nos relajábamos de un intenso día de turisteo rumbero. Cerraron la tienda y sin nuestra preciada compra, recorrimos unas pocas calles antes de llegar al coche que, una vez más, nos desplazaría por las carreteras de la France.
jueves, 16 de abril de 2009
B
"¿Sabes lo bien que sienta? Un beso gordo y que esa alegría se repita cada mañana. Muacks".
miércoles, 15 de abril de 2009
Media maratón

1) No termino la carrera.
2) La termino en más de 2 horas.
3) Acabo entre 1h 45 min y 2 horas.
4) Termino entre 1 h 30 min y 1 h 45 min.
5) Me entra el canguele y ni siquiera la comienzo.
Bien, bien... piensen y decídanse, a ver si aciertan.
martes, 14 de abril de 2009
A
"¡Hola, cariño! Yo te deseo una buenísima noche de Martes. Espero que todo va bien para ti. Para mí, sí [...] Un beso grande".
lunes, 13 de abril de 2009
Carcassonne
Llegamos a Carcassone por la tarde, justo a la hora establecida: las 19.30. Unos minutos más tarde, no habríamos encontrado a nadie en recepción. Afortunadamente, un gentil señor nos llevó hasta el hotel callejeando por la pequeña ciudad. Nada más llegar e instalarnos, pensamos que sería una buena idea estirar nuestras patitas, así que decidimos ir a visitar la nocturnidad de la cité.
Al día siguiente, amanecimos con el hambre del dragón. Había que desayunar fuerte para aguantar una jornada de turisteo rumbero. La matin sería para Carcassone, con una pequeña vuelta por la ciudad y, posteriormente, un rulo ya más tranquilo por la ciudadela, una ciudad medieval fortificada en cuya cara oeste, se apoya el castillo construido en el siglo XII por los vizcondes de Trencavel. Los trabajos de esta fortificación se prolongaron a lo largo de todo el siglo XIII con la construcción del cinturón exterior y la modernización de la muralla interior.
Anduvimos toda la mañanita entre sus calles y alrededor de su perímetro. Así, entre otras cosas, visitamos la Basílica de St-Nazaire (finalizada a mediados del Siglo XII), y pudimos disfrutar de unos deliciosos pasteles (bueno, nos los comimos en el hotel...).
domingo, 12 de abril de 2009
Concursico: Pista 06
jueves, 9 de abril de 2009
Carcassonne
Marcho a Carcassone a pasar los días festivos de Semana Santa. Para los/as que se quedan en España, cuiden con los capirotes, que son muchos y están por todas partes. Para los/as que viajan fuera, disfruten de su buen voyage tanto como lo voy a hacer yo. Para los/as que no son de acá y no tienen fiestas, no trabajen mucho, mis cuates. Para los/as que no son de acá, pero sí que tienen fiesta, descansen muito, todo lo que puedan. Para todos/as... sean muy felices estos días.
Comunicarte
Le invitamos a la inauguración de la Exposición
COMUNICARTE
LOS JÓVENES CREADORES TOMAN LA PALABRA
Será en el Centro Joaquín Roncal (San Braulio, 5-7, Zaragoza)
el 16 de abril de 2009 a las 19 horas.
La exposición permanecerá hasta el sábado 2 de mayo
(lunes a viernes: de 18 a 21 horas; sábados de 11 a 13.30 y de 18 a 21 horas; domingos y festivos, cerrado)
Silvia Bautista · María Belacortu · Noemí Calvo · Pablo Cano · Raúl Castillo · David Cobos · Alejandro Cortés · María Enfedaque · María Felices · Alberto Gamón · Javier Joven · Luis Javier Loras · Christian Losada · Elisa Lozano · Fernando Martín Godoy · Vicky Méndiz · Isaac Montañés · Raúl Moya · Álvaro Ortiz · Peyrotau & Sediles · Mapi Rivera · David Rodríguez Gimeno ·
Sergio Sevilla · David Viñuales
Partiendo de la feliz unión entre imagen y palabra, y a lo largo de muchos años (como los más de treinta que lleva recorridos Rolde de Estudios Aragoneses), se ha podido comprobar la complicidad mantenida entre esta asociación cultural y los artistas plásticos. Las páginas de sus publicaciones (especialmente las de la revista Rolde) han sido lugar de encuentro entre los más célebres y los, de momento, menos conocidos, confirmándose así la máxima de que el verdadero patrimonio de un país no reside sólo en su pasado, sino sobre todo en la capacidad de soñar, de proyectar y de crear de los más jóvenes.
Y en esa complicidad y generosidad encuentra su sentido “Comunicarte”, en la que se muestra la obra de una pequeña parte de los creadores aragoneses nacidos con posterioridad a 1974. Con la comunicación como elemento vertebrador y fuente de inspiración, esta exposición ha tenido una larga trayectoria, desde su concepción hasta su llegada a Zaragoza, pasando antes por diversas localidades aragonesas.
Con “Comunicarte”, Rolde de Estudios Aragoneses quiere celebrar a los artistas aragoneses consagrados a la vez que generar un espacio digno en el que tengan cabida los nuevos creadores. Con la colaboración de la Fundación CAI-ASC y del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, “Comunicarte” es una muestra representativa (nunca definitiva ni absoluta) de lo que hoy, en esta importante parcela de la cultura, se está haciendo en Aragón.
miércoles, 8 de abril de 2009
SOS Racismo Aragón estrena Blog...

Gracias
martes, 7 de abril de 2009
Adornando la Primavera
Ayer, desperté y caminar a su lado me hacía inmensamente feliz. Marchamos hasta nuestro destino entre risas, chorradas, bailes rumberos y múltiples guasas, que hacían sentir que la danza harmoniosa estaba allí.
Ayer, desperté y, por muchas vainas que me hicieran, seguiría inmensamente feliz. Pedaleé veloz en mi velocípedo y un inesperado "plantón" hizo que el humo empezase a salir por mis orejas. Pero, recordé mi despertar frente a la pantalla y mi caminar acompañado por la más hermosa dama y ¡qué carajo! me sentía inmensamente feliz.
Ayer, desperté y llegar a casa y leer un mensaje internauta me hizo inmensamente feliz. Navegué entre vínculos y la ilusión de obtener mi preciada sorpresa. Por fin, ante mi, una nueva-antigua banda sonora volvía a golpear suavemente la imaginería del corazón.
Así que, por el baile, gracias mil. Anochece y no podía dejar de escribir sobre el maravilloso presente que recibí ayer.
domingo, 5 de abril de 2009
V
"Mil gracias por tus palabras. Me llegan cuando más las necesito. Beso".
"Gracias guapito. ¡Bienvenidos todos los rayos de Sol! Mil besos".
Días de Vino y Rosas en el Teatro del Mercado - 1994

Me dirigí en la fecha señalada al Teatro del Mercado. Nunca había estado en él, así que no me hacía la más mínima idea de cómo sería el recinto que nos iba a ofrecer aquella memorable velada. Accedimos a su interior y comencé a visualizar un porrón de butacas ante mí. Mi mente, que no sé si estará o no en lo cierto, me hace recordar que no había mucha gente. Más bien, todo lo contrario. Muchas butacas permanecían vacías.
Nos acercamos y, a medida que íbamos ascendiendo por las escaleritas, pude visualizar que, en todas las butacas, había un presente, un paquetito bicolor que permanecía cerrado por medio de una cuerda en cuyo extremo quedaba atado un papel marrón enrollado. Nos sentamos, cogimos nuestro pequeño paquetito y, como no, comenzamos a abrirlo. Primero, saqué el papel. Lo desenrollé y comencé a leer "Siento fuego en la sangre / que me abrasa más y más / siento celos del viento / que vuela si quiere y nadie puede atrapar..." que, impresa en él, dejaba en el centro un Sol. Seguidamente, desaté el nudo y abrí los dos papeles como si estuviese abriendo los pétalos de una flor. Uno era rojo, el otro de un intenso violeta oscuro. En uno, había un Sol, el otro tenía impreso “Días de Vino y Rosas”. Finos papeles que dejaban pasar la luz a través de ellos y que, por tanto, al extenderlos, tenían cada uno su impresión pero que podían divisarse unidos para poder fusionar texto e imagen en un mismo universo.
Ya tenía ante mis ojos el continente de aquel pequeño y, al mismo tiempo, tan inmenso presente. Primero, una "V" dorada y, debajo de ella, una cajita circular transparente poseía algo en su interior. Allá mismo, empezamos a dilucidar que sería: trocitos de pizarra, un pétalo de rosa y un extraño tubo en cuyo interior había una sustancia que nunca he podido catalogar. No sé si era eso lo que contenía, pero esa primera impresión es la que se quedó en mí grabada y, por tanto, aquella que estará siempre en mi memoria.
Comenzó el concierto y, apenas tengo recuerdos de él. Sólo sé que, en aquella ocasión, descubrí lo mucho que puede llegar a emocionarte un concierto en un teatro. Días de Vino y Rosas habían vuelto a estremecerme en mi propio regazo. Para mí, eran los mejores y, una vez más, estaban allá para demostrármelo. Terminó y yo quería más. Todo, aunque hubiesen sido tres horas, se me habría echo tan corto…
Me levanté de mi butaca. Tomé el presente de aquella que había permanecido libre a mi lado durante todo el evento (el nº 146 de 650). Cuando llegué a mi casa, deposité la cajita circular sobre la estantería. Abrí los papeles y los clavé en la pared dejando ver el nombre y Sol en harmonía con los colores que tanta pasión habían proferido. Coloqué la letra de "No sé decir (Cartas de Bonjou)", en el cajón de la mesilla… Y, en cuanto al otro paquete, siempre permaneció cerrado, intacto; pero, siempre presente para, cada vez que lo viese, me hiciera recordar aquel bonito momento de sentarme y hacerme sabedor de que, aquella noche, iba a obtener dos regalos: uno material, colorido, ofertado por aquellos que, al poco rato, iban a estar sobre el escenario; el otro, inmaterial, el del sonido de unas canciones que golpeaban rotundamente en mi corazón para volver a hacerme soñar…
Gracias.
jueves, 2 de abril de 2009
Noches de Vino y Rosas
1) He mandado por correo, así de regalito, tres CD's grabados de Días de Vino y Rosas, a tres seres desconocidos sitos en diferentes puntos de España: Madrid, Zaraguaya y Alicante. No sé si les habrán llegado (bueno, a Madrid sí), pero sólo con pensar que los habrán recibido, los han escuchado y los han sentido... me llena de ilusión.
2) Me encontré a Blanca un día. Se celebraba la inauguración de "Argentina en Zaragoza" y salí un momento a tomar el aire. De repente, allá estaba ella, descendiendo las escaleras. La llamé y le dije:
- "Jo, que pena que os separaseis". Y le conté que era muy seguidor de Días de Vino y Rosas, y que iba a todos los conciertos que podía, y la decepción de quedarnos sin el esperado segundo disco, y que a través de mi Blog había descubierto que tenía fans en México...
- "¿Tienes un Blog?"
- "Sí" Y mi rostro tomó un tono rojizo que la noche no delataba...
- "Ah, pues dame la dirección y así lo visito..."
Me morí de vergüenza; pero, le dije el nombre y, mientras se alejaba, la miraba pensando si de verdad entraría a indagar sobre aquellas majaderías que a aquel maravilloso grupo estaban dedicadas.
3) Jesús ha caído en mi Blog y me ha dedicado buenísimas palabras, algo que me sonroja, pero que, al mismo tiempo, me anima a seguir escribiendo.
Está muy bien iniciar así Abril...
miércoles, 1 de abril de 2009
Boogaloo y la extraña maldición
Comenté esa desaparición de la cesta que tanta pena me había proferido. Afortunadamente, solventé su ausencia y conseguí una nueva cesta a la que, a su vez, le fabriqué una bonita matrícula. De nuevo, Boogaloo, lucía hermosa por la ciudad... Sin embargo, un peligro acechaba a nuestro estado: la rueda delantera estaba demasiado desinchada. Viviendo, estos días, en casa de la mía mamma, no tenía tiempo para acercarme a la mía casa, así que, el Viernes, bajé al trastero, cogí la bomba y, decidido, me acerqué a Boogaloo. ¡Horreur! Esa bomba era la gran chingada. Todo el aire se escapaba y, con él, la ilusión de poder pedalear sobre mi velocípedo de nuevo.
Un poquillo desconcertado, mis pasos me llevaron a comprar una bomba que no fuese muy mala, la verdad. Mas, la desgracia llegó al intentar (la mañanita del Sábado), inflar la rueda y comprobar que, o soy realmente torpe, o esa bomba era una auténtica pendejada madre. Seguía chingado a más no poder, pero la solución se acercaba a su fin, ya que el Sábado nuit dormiría en mi casa y podría coger la bomba que, hasta estos días, mejor ha funcionado en la mía vida.
Tomé las dos bombas entre mis manos hoy al despertar. La sonrisa recorría mi rostro. Por fin no iba a tener problema y, sí, pedalearía feliz hasta la sede de Médicos del Mundo. Esa preciada bomba que tan maravillosamente bien había funcionado estaba dando sus frutos: la rueda volvía a sentir el aire por su interior. Mas, la fortuna volvió a jactarse de mí y ¡zas! la bomba se rompió entre mis manos. No podía ser, algún extraño embrujo se cernía sobre mí... Al menos, me permitía desplazarme. De nuevo, podía recorrer la urbe sobre mi querida Boogaloo.
Salí de Médicos del Mundo y marché a comer a casa de Amayita, Teresa (muchas gracias, quillitas, sois unos cielos), y Raquel. Tan sólo estuve con ellas media hora, pero gracias a su invitación podía comer algo antes de ir a trabajar. Bajé presuroso para no llegar tarde a trabajar. Cogí mi velocípedo y me puse a pedalear. Un ruido extraño llegaba hasta mis oídos. Lo intuía, pero no lo quería creer: estaba pinchada la rueda de atrás.
Ahora, Boogaloo está en mi casa con la rueda desmontada. Ahora, yo estoy en casa de la mía mamma. Ahora, pienso en una nueva bomba, en una nueva cámara y en reparar con parches la otra. Por si acaso...