Hoy, salí a la calle y me saludó el Sol. Hoy fui al trabajo y, a pesar del cansancio, me saludó el Sol. Hoy me fui a correos y, con la cabeza en otra parte, rellené el papel equivocado; la señora de la ventana me increpó, mas sabía, por dentro, que a mí, en esos momentos, me sonreía el Sol.
jueves, 31 de julio de 2008
Mundo cíclico.com
Hoy, salí a la calle y me saludó el Sol. Hoy fui al trabajo y, a pesar del cansancio, me saludó el Sol. Hoy me fui a correos y, con la cabeza en otra parte, rellené el papel equivocado; la señora de la ventana me increpó, mas sabía, por dentro, que a mí, en esos momentos, me sonreía el Sol.
miércoles, 30 de julio de 2008
Comunicarte
Los jóvenes creadores toman la palabra
Exposición colectiva con obras de:
Silvia Bautista / María Belacortu / Noemí Calvo / Raúl Castillo / David Cobos / Alejandro Cortés / María Enfedaque / Alberto Gamón / Javier Joven / Luis Javier Loras / Christian Losada / Elisa Lozano / Fernando Martín Godoy / Vicky Méndiz / Isaac Montañés /
Raúl Moya / Álvaro Ortiz / Aránzazu Peyrotau-Toño Sediles / Mapi Rivera / David Rodríguez / Sergio Sevilla / David Viñuales
Muestra promovida por Rolde de Estudios Aragoneses y Gobierno de Aragón (Dpto. de Educación, Cultura y Deporte).
Fundación San Roque / Ayuntamiento de Calamocha
Calamocha (Teruel)
Sala de Arte Contemporáneo José Lapayese
Paseo san Roque, s/n (junto a Biblioteca Municipal)
30 de julio a 9 de septiembre de 2008
Lunes a viernes, de 11 a 12 horas
Domingos, de 18,30 a 20 horas
(15, 16 y 17 de agosto, cerrado por Fiestas Patronales)
martes, 29 de julio de 2008
Viaje a Roma: Macerata - Montesilvano
La Luna, visionaria de sueños y vivencias, sobre el cielo de Macerata
Levanté al día siguiente con la vivencia de otro extraño sueño. Volvía a ser camarero en un restaurante del que no me quedó claro cual era su especialidad. De repente, aparecía Natalia Juan y nos presenta un proyecto que tiene entre manos. Con una mano a distancia, hace bajar parte de la “pared-puente” y, ante nuestros ojos, aparece una especie de inmenso mandala. Mi función será la de remarcar los contornos y darle color. Ese es el encargo que ella quiere hacerme. Cuando parte tengo mucha clientela, y las personas me increpan y piden más rapidez. Grito y pido comprensión. Acabo de empezar la jornada laboral y el salón está lleno…
Despierto. Era el día de la marcha de Daniela (y por tanto del pequeño Pibe), así que, después de desayunar, recogimos, limpiamos y reciclamos la basura. Antes de partir, aún nos dará tiempo de tomar un café con su bella profesora. ¡Ciao Macerata! Ha sido un placer caminar por sus calles.
Montesilvano es un sitio de costa. Comemos tarde y aprendo que allí no hay que “fregar los platos”, sino que hay que “hacer los platos”. Era el momento de empezar a aprender palabras y expresiones de ese extraño idioma.
En Italia hay playas públicas y privadas. La nuestra era de las segundas, con sombrilla, hamacas y utensilios infantiles para jugar con la arena.
Varios desvaríos lingüísticos fueron esputados por mi boca, y la linda niña de hermosos ojos nos pondrá un delicioso helado: veleno, bizcocho de la donna y crema antica. Fue el helado más bueno del mundo mundial… hasta que probé otro, jejejeje.
"Mi destino no lo elijo yo
Y el camino tampoco…
Aprendimos solamente a flotar,
Y a vivir como locos".
Por la noche, a Pescara de fiesta reggae-ragga-dancehall en la playa. Estuvimos Davide, Daniela y yo con la música de fondo, alguna que otra birra y, afortunadamente, algún que otro “tubo".
Dejé abierta la ventana para que pudieran volar...
No he podido evitar que una sonrisa se dibujara en mi rostro. Sobre mí, miles de mariposas volaban en círculo y se alejaban siguiendo el halo luminoso que dejaba la Luna.
domingo, 27 de julio de 2008
En busca de la película perdida: pista 07
lunes, 21 de julio de 2008
Viaje a Italia: Roma - Macerata
jueves, 17 de julio de 2008
Viaje a Italia: Zaragoza - Roma
Escribo desde Macerata, ciudad donde Daniela ha pasado su ultimo agno y donde se ha licenciado. No se muy bien como carajo comenzar este relato viajero, y menos despues de haberme levantado hoy tras presenciar un extragno suegno. No recuerdo muy bien que acontecia, pero si que, en un momento, sobre la tierra, aparecia escrita con piedras, mientras la arena era arrastrada por el viento, la palabra “CEVIE”. Al despertar, me ha invadido una extragna sensacion y, poco a poco, el dia me ha ido adentrando en un estado de reflexion sobre el pasado, el presente, el significado del suegno, lo que leia y la pelicula que he visto: Frida Khalo. Ahora, con todo eso rondando por mi destartalada cabeza, mi cuerpo me ha conducido a las teclas para comenzar la narracion.
Este viaje, como casi todos, se debia a un impulso, a una casualidad o, como diria Sonia, a una causalidad. Quizas si, quizas hay una causa. Bueno, quizas siempre hay causas y no somos capaces de aceptar que las cosas no ocurren porque si, sino que todas aportan un significado y aprendizaje a nuestra vida, aunque ello, en ocasiones, nos haga sufrir y nos otorgue un duro papel que interpretar en este pequegno e insignificante teatro que es nuestra (o al menos la mia), vida. Pequegno e insignificante porque no somos mas que un minusculo ser dentro de un inmenso Universo; pero, por muy infimos que seamos, al igual que el resto de seres vivos y elementos inertes, imprescindibles para el devenir del Cosmos.
En un momento de la pelicula Trotsky le dice a Frida: estamos solos con nuestro dolor. ìQue razon tiene!
Me encontre con Daniela por el chat de gmail. Mis vacaciones, condicionadas por Pirineos Sur, se iban a extender hasta el dia 27 de Julio. Al segnalarle mi periodo estival ocioso, me comunico que se licenciaba el dia 15 y que le apenaba que yo no pudiera estar en un dia tan importante para ella. “Pero si que voy a estar”, teclee convencido. Esa misma noche, cumplia con la decision que habia tomado: tenia un billete de ida y vuelta a Roma. Ocho dias de estancia en Italia seria una buena manera de pasar parte de mis vacaciones. Compartir con Daniela la defensa de su tesi di laurea ante el tribunal, era una buena manera de estar al lado de mi amiga en un dia tan segnalado. Al hojear la tesi di laurea, comprendi que, sin ser consciente de ello, habia tomado una decision muy acertada. En los ringraziamenti, leia (escrito, ademas, en castellano): “A Christian, porque nunca habria imaginado de encontrar un tio como el! Su sonrisa sigue acompagnandome cada dia y aquel viaje por Teruel ha sido, para mi, un ejemplo de vida extraordinario. La manera en que ha aguantado todas las dificultades ha sido genial. No puedo no darle las gracias y decirle que su koala lo quiere mogollon!” Cuando Daniela se sento ante el tribunal, la profesora la presento indicando que habia estado de erasmus en Zaragoza. Nadie en la sala, excepto sus familiares y amigos, sabia que un pequegno chiflado de Zaragoza estaba ahi, haciendo fotos y animando, aunque solo fuera con su presencia y su sonrisa a aquella quilla italiana que un dia tuvo la suerte de conocer en clase.
Veo la Luna, esta casi llena.
Subi al autobus a las 9 de la magnana del dia catorce. Me esperaban tres horas y media hasta Barcelona para empezar a intuir que, de nuevo, no era solo un viaje fisico sino que, con el paso del tiempo, se convertiria tambien en personal. La parada en Lleida me sorprendia; pero, sirvio para comprender que hay cosas dificiles de cambiar: alli, sentado, estaba David y la constatacion de que es dificil moverme sin encontrarme a alguien conocido, hecho este que se repitio a mi llegada a la Ciudad Condal y la vision de Luis en la estacion de Sants. La casual causalidad volvia a llamar a las puertas de mi controlada demencia al presentarme a Aida, quillita que trabaja en el Boohanoon (bien cerquita del Calaveras) y que, por extragnos movimientos cosmicos, tambien viajaba en avion tan apenas media hora antes que yo.
Un cafe, un descansito en el parque, y para el aeropuerto. Ya alli, sentado y esperando para embarcar, me parecia curioso y genial que nos hubiesemos conocido, puesto que no solo fuimos acompagnados en el tren sino que seguimos juntos en la espera del embarque de alguno de los dos. Fue ella la que primero volo, asi que nos despedimos con un hasta luego y el deseo de pasarlo bien cada uno en su destino. Marche a mi terminal y me sente a anotar algunas de las experiencias vividas hasta ese momento del viaje. Mi vuelo, salia con retraso, tan solo de media hora, asi que yo era incapaz de presagiar las consuencias que ello tendria...
Hablando de mi viaje, Mariachi me dijo que soy muy impulsivo. No tuve mas remedio que afirmar. Si, no puedo evitarlo, soy impulsivo. Me gusta tirarme a la piscina, sentir que el agua forma parte de los elementos que, en ese momento, me hacen sentir bien. Que luego vacian las piscina, pues mala suerte; pero, ese bagno, al menos, lo he disfrutado y no me he quedado con las ganas de tomarlo. El viajar a Italia lo habia decidido al chatear con Daniela y, sin pensarlo, me compre el billete. Que luego no tendria dinero suficiente para pasar el mes... mala suerte. Y asi funciona mi cabeza. Prefiero dejar un trabajo, quedarme en el paro y sufrir sus negativas consecuencias para mi economia, que seguir en el si no estoy a gusto del todo, si siento que una parte de mi vida se esta muriendo por permanecer en la labora y seguir ingresando dinero todos los meses. Las decisiones las tomo en el acto y, si no hacen dagno a nadie, las llevo a cabo. Eso me da alegria, me hace sentir vivo, me hace seguir pensando que no hay nada mas importante en esta vida que sentirte bien contigo mismo. Y si ello conlleva sacrificar supuestas cosas importantes para la sociedad y sistema en que vivimos, pues al carajo con tanta vaina. Sin duda, mi caracter impulsivo esta condicionado por un alto grado de racionalidad, coherencia, reflexion y cordura: “Haz lo que te apetezca en estos momentos, porque es lo que te hace sentir bien”. Yo no se si dentro de un mes seguire vivo, asi que considero que es mejor dejarme llevar por la sensacion de aprovechar la vida, que posponer actos que, quizas, nunca llegue a realizar. Es una cuestion de priorizar, aunque sea a traves de una mente atolondrada como la mia.
domingo, 13 de julio de 2008
Pirineos Sur: Peret, Amadou et Mariam y un porrón de diversión.
Mariachi y servidor partíamos, con mi súper coche (que no es de maquinero, como se atrevieron a decir en una ocasión), el mismito Jueves hacia Sallent. Las tiendas, sacos, comida, bebida, toldo, neverita… todo estaba preparado para la acampada a orillas del pantano. Nos habían anunciado que estaba chungo lo de acampar allí, que este año estaban severos y no iban a dejar. Efectivamente, así fue. ¡Puta chingada, güei! Bueno, ya acamparemos (pensamos), esta noche dormiremos al raso, o en el coche…

Aquí estamos, súper Mariachi y yo al llegar al aparcamiento donde dormiríamos esa noche.
¡Vaya par de compis de piso!
El Viernes, comimos arroz con curry, visitamos la France (donde pasamos un frío del carajo), descansamos de la paliza de la noche anterior y, finalmente, decidimos que iríamos a ver a Amadou et Mariam, dos quillos ciegos (bueno, quillo y quilla), de Mali que a mí me gustan bastante desde hace unos añitos y que ahora, con la producción de Manu Chao, se han hecho más o menos conocidos. De teloneros, Smod, grupo de Rap (también de Mali) que no llevaban mesa, sino que iban con guitarra, cajón y las voces de tres de ellos. Me gustaron bastante, pero la lluvia nos hizo subir a la carpa y, desde allí, no se disfruta. Al amainar un poco, bajamos a la ladera y, afortunadamente, descubrimos el espacio secreto: un frondoso árbol protector de la incesante lluvia que caía sobre nosotros. Desde allí, ver el concierto era otra cosa, tanto que al rato, me emocioné escuchando a Amadou et Mariam y me levanté a bailar bajo la lluvia, que ya no era mucha pero que iba calando. Muy buenos, la verdad, muy buenos. Menos mal que compramos la entradita y fuimos a verlos.
El Sábado se unía la Lori. Amanecía lloviendo, con el cielo totalmente encapotado. Cogemos el coche y nos vamos para Sabiñánigo. Con el paseo y esas vainas, acabamos chorreando: caladitos hasta los huesos pa’ coger un resfriado (que no lo pillamos pero de purito milagro). Llega Lori bien perjudicada y con ganas de comer. Vamos a Sallent y de allí, regresamos hasta Escarrilla. Unos platos combinados, unas partidas al Pang (Mariachi hace el record y firma la primera), el cafelillo y de vuelta pa’ Sallent. Sigue lloviendo y el cielo, encapotado. Desmontamos el chiringo bajo la lluvia (de nuevo, otra vez empapados), y nos volvemos para Zaraguaya, pues allí estamos cansados de lluvia, frío y ropas mojadas sobre nuestros temblorosos cuerpos.
Hoy, me he enterado de que se suspendió el concierto.
En busca de la película perdida: pista 05
Las pistas que habéis visto hasta ahora corresponden al séptimo largometraje (que es el que tenéis que adivinar), como director. Por tanto, no cuentan ni cortos ni colaboraciones (por ejemplo como codirector), en alguna película.
Espero que quede claro y no os lleve a equívocos, juajuajuajua.
A ver si antes de partir a Italia tengo algún/a ganador/a
Besines
miércoles, 9 de julio de 2008
Inesperada y triste noticia
Lo primero que he pensado es lo extraño que se me hace pensar que ya no volveré a verle por las calles ni los bares de la ciudad, ni nos saludaremos como hasta ahora: con esa tímida sonrisa de aquellos que se conocen tan sólo un poco.
Hay luz en la casa del fabricante de alas de mariposa...
Hasta siempre Sergio
lunes, 7 de julio de 2008
Vacaciones
Espero poder seguir actualizando más o menos diariamente, aunque soy consciente de que será un chipitín más difícil.
domingo, 6 de julio de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
vickymendiz.com
Cita
El verdadero creyente apenas se distingue del loco; pero su locura es legal, admitida; acabaría en un asilo si sus aberraciones estuviesen horras de fe. Pero Dios las cubre, las hace legítimas.
jueves, 3 de julio de 2008
miércoles, 2 de julio de 2008
martes, 1 de julio de 2008
Mar

Hace casi dos años fui a Cantabria y pude mirar al mar. Observé cómo se fragmentaban las olas y rompí a llorar. Después de dos meses, ya podía mirar al mar, como llegaba a la costa y salpicaba nuestros cuerpos con toda su furia, con su fuerte palpitar.
Muchas veces me pregunto por qué nos comportamos como el mar, por qué teniendo esa harmonía nos empeñamos en convertirla en caos.
Hoy, de nuevo, no puedo mirar el mar.