
viernes, 31 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
El mejor aguinaldo...

Muchas gracias
¡Estoy más feliz con mi aguinaldo! Para mí, es el mejor.
Esa gena Tron

Seguramente, el señor Joseph Kosinski (ha debutado con Tron Legacy), es el nuevo fichaje de la Disney para hacer unas cuantas películas taquilleras a la par que execrables. Ya sé lo que no iré a ver...
martes, 21 de diciembre de 2010
Con tilde Vs sin tilde
El otro día vi, en las noticias, que se ha establecido una nueva ortografía. Al terminar éstas, quedé un poco trastornado porque, por lo visto, hemos estado pronunciando mal durante muchísimo tiempo palabras como guión, huí, truhán o riáis, por poner algunos ejemplos. Al llevar estas palabras una tilde, las hemos pronunciado como si fueran hiatos, cayendo en un inmenso error, puesto que parece ser que son diptongos. Así, lo que antes pronunciábamos gui-on, tru-han, ri-a-is, hu-i, ahora es guion, hui, truhan, riais. Vamos, que hemos estado hablando como el mismísimo demonio ¡Vaya grandísima chingada! Somos, entonces, unos/as zopencos/as. Y lo que no entiendo es por qué...
Vamos a comparar imágenes:
Pieis Vs Piéis
pieis http://www.tube.lankaeuro.com/
piéis http://hemeroteca.abcdesevilla.es/
Riáis Vs Riais
riáis http://www.forocoches.com/
riais http://www.pirateking.es/
Ruán Vs Ruan
ruán http://www.luventicus.org/
ruan http://espanol.cri.cn/
Sión Vs Sion
sión http://www.christusrex.org/
sion http://www.localidadesturisticas.com/
Truhán Vs Truhan
truhán http://welzen.wordpress.com/
truhan http://www.fox.es/


Riáis Vs Riais


Ruán Vs Ruan


Sión Vs Sion


Truhán Vs Truhan


domingo, 19 de diciembre de 2010
Sueño profundo

"Las personas como él creen que, fuera de las reglas establecidas, no existe nada. [...] Por eso se siente tan inseguro".
"Lo importante no eran los fuegos artificiales, sino estar los dos juntos, aquella noche, en aquel lugar, alzando los dos la vista al cielo. Lo importante era estar los dos con los brazos entrelazados y el rostro vuelto en la misma dirección".
BANANA YOSHIMOTO, Sueño profundo
sábado, 18 de diciembre de 2010
Especial La naranja china
Estaba buscando musiquiqui por el Interné. Dándole rulo a diferentes enlaces, he terminado en una página con un "porronsito" de grupos con influencias sesenteras. De repente, he visto un vídeo de uno de esos grupos que me gustan bastante, mucho, la leche... Se trata de La naranja China. He visto a este grupo encabezado por Alex Olmedo un par de veces en directo y, las dos veces, gratis. Para la primera vez, no los había oído nunca. En la segunda ocasión, ya era fan. Así que, me he metido al YouTube y he buscado un vídeo de cada uno de sus discos para compartir su música con ustedes. Espero que les gusten:
Petite mort
Trankiller
Que te den
jueves, 16 de diciembre de 2010
Flamenco Flamenco

apasionarme con toda su fuerza y belleza estética.
El señor Saura indaga de nuevo en el flamenco. José Mercé, María Bala, Estrella Morente, Miguel Poveda, Eva "Yerbabuena", Sara Baras, "Tomatito", Niña Pastori, Paco de Lucía, Farruquito, Dorantes, Diego Amador, "El Carpeta", Israel Galván, y muchos/as más que me dejo, van ofreciendo su arte en una sucesión de actuaciones. El cineasta, sabio y experimentado, las envuelve con los colores y las escenas cotidianas de variadas obras de arte: de Julio Romero, de Goya, de Doré, de Zuloaga... Pero, éstas no sólo son envoltorios. Fusiona magistralmente las pinturas con todo el sentimiento del baile y del canto, con el movimiento de la cámara, con las luces, con la composición de los planos. Trabaja impecablemente un elaborado juego con la profundidad de campo, que se pierde entre los rostros, entre las obras, entre los cuerpos y los múltiples reflejos de los espejos.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Noticias
He puesto hoy las noticias en la tele de casa de la mía mama. Entre las mil y una desgracias, he quedado perplejo al ver, en un mismo noticiero, hacer mención a tres altercados que se han sucedido, en apenas 24 horas, en tres lugares distintos: Roma, Grecia y Buenos Aires.
A continuación, unas breves reseñas (realizadas con el famoso "corta y pega"), de las noticias aparecidas en la Red:
A continuación, unas breves reseñas (realizadas con el famoso "corta y pega"), de las noticias aparecidas en la Red:



Obviamente, me he acordado del reciente enfrentamiento, hace tan sólo cinco días, entre la policía y los/as estudiantes en Londres. Claro está, enseguida me han venido a la cabeza los innumerables disturbios que han tenido lugar en Francia y aquellos que sucedieron en Barcelona. Volvemos al "corta y pega":



Me ha parecido curioso observar como en la prensa escrita, en los noticieros de la televisión y en las fuerzas de seguridad, nombran siempre a los antisistema, los antiglobalización, los violentos... como los artífices de estos disturbios. Señalan a los/as de siempre, a un solo colectivo, en busca de la explicación fácil. Quizás no interesa reflexionar un poco más. Quizás no interesa señalar que, tal vez, hay que ir más allá. Quizás no interesa advertir que esta violencia puede ser fruto de la desesperación, de la rabia, de la impotencia y de la frustración que supone comprender que, en este sistema, los ciudadanos apenas importamos nada. Cada vez hay más personas que ven a la gente sin trabajo, que pierde sus hogares, que apenas tiene para comer, y perciben, atónitas, cómo emerge cada vez más la libertad de mercado en detrimento de lo social y de lo humano. Creo, sinceramente, que la sociedad está cada vez más cansada, crispada, harta, de unos gobiernos que recortan en lo social y quedan a merced de las empresas supranacionales y de las decisiones de los bancos. Así, mientras los ciudadanos sufren las consecuencias, los políticos de turno (aquellos que supuestamente los representan), miran hacia otro lado...
martes, 14 de diciembre de 2010
Vacaciones hibernales
Por fin, estoy de vacaciones. Tras tres meses de auténtica locura, necesitaba parar y tomarme un descanso. Disfrutar todavía más de mí y de quienes me rodean sin la premura de tener que acudir a la labora o a mi casa a seguir haciendo cosas... Estoy de vacances y siento que mi cuerpo se relaja y comienza a descansar.
Me encantaría tener vacaciones toda la vida y dedicarme, simplemente, a estar por acá, por el Mundo. Les aseguro que no me aburriría...
Me encantaría tener vacaciones toda la vida y dedicarme, simplemente, a estar por acá, por el Mundo. Les aseguro que no me aburriría...
lunes, 13 de diciembre de 2010
Biutiful

Salí del cine con una muy buena sensación. La película me había gustado y había una escena que, para mí, contenía el mensaje que más claramente nos quiere transmitir Iñarritu en este filme. Para ello, coge a Bardem y lo convierte en nexo de unión de un montón de problemas sociales con los que convivimos pero que, en multiplicidad de ocasiones, parecen estar ocultos en las calles y las casas de nuestra urbe. Quizás, este es el punto en el que la película puede caerse: el protagonista vive demasiadas calamidades. Tantas, tantas, que parece casi increíble. Y eso lo aleja de una percepción de realidad con respecto al espectador. Es decir, contrapone la vida y el comportamiento casi irreal de Úxbal, que se mueve entre el bien y el mal, entre la maldad y la excesiva benevolencia, con la cruda realidad que viven muchas personas que nos rodean. Adquiere así un aspecto de fábula que poco, o nada, parece tener que ver con una película que se mueve entre la miseria, la oscuridad, la fatalidad y la muerte.
Pero, quizás allí es donde podemos asirnos para no caer en esa fundamentación de que Iñarritu hace una denuncia social hacia la explotación de los inmigrantes y que lo hace desde el elitismo, desde la incredibilidad, desde una visión alejada y superficial. Sin duda, es así como lo hace. Y, en mi opinión, lo hace así porque así es como lo vivimos nosotros/as. Porque, día a día, la sociedad vive de espaldas a todo tipo de exclusión social, a todo ese tipo de situaciones que lleva consigo el aumento de la desigualdad que crece y crece con este sistema económico basado en la competitividad. Iñarritu no critica las situaciones de explotación, ni la de la intolerancia o incomprensión hacia la homosexualidad, ni a las mafias, ni a la policía... Iñarritu nos critica a nosotros/as (incluido a él mismo, creo yo, si quiere ser coherente), porque ante esta problemática damos la espalda y, como en la película, nos vamos de discotecas.
viernes, 10 de diciembre de 2010
D'Callaos: La Noche
Me llegó un correíllo eléctrico de los D'Callaos con un enlace a su nuevo videoclip, "La Noche", que pertenece a su último disco: El borde donde termina el mar. Disfruten el temiqui mis cuates.
jueves, 9 de diciembre de 2010
La violencia del Mundo

"Marx decía: 'Un espectro acosa hoy a Europa: es el comunismo'. Nosotros podríamos decir: 'Un espectro acosa hoy al orden mundial: es el terrorismo'.
Y, sin duda, hay una razón para ello: lo insoportable no es tanto la desgracia, el sufrimiento o la miseria, como el poder mismo y su arrogancia. Lo insoportable e inaceptable es la emergencia de ese poder mundial totalmente nuevo."
JEAN BAUDRILLARD, "La violencia de lo mundial", La violencia del Mundo
" La palabra 'desarrollo' implica que el crecimiento técnico y económico es la locomotora de un desarrollo social y humano, que se efectuará siguiendo el modelo occidental. Ahora bien, no hemos de olvidar que en las sociedades occidentales desarrolladas también existe un subdesarrollo psicológico, moral, carencias cada ve más evidentes".
"Cuando un sistema no es capaz de resolver los problemas que encuentra, sólo le queda morir, o bien, y eso es lo que sucede, crear un metasistema, un sistema más rico, más poderoso, por una especie de metamorfosis"
EDGAR MORIN, "En el corazón de la crisis planetaria", La violencia del Mundo
miércoles, 8 de diciembre de 2010
The lovely bones

The Lovely bones es una película extraña. Me ha gustado, y mucho. Pero, también me ha defraudado. De lo que sí que estoy seguro, o no, es que si la ven, no les dejará indiferentes...
lunes, 6 de diciembre de 2010
Puente
Acabo de regresar de Barcelona de pasar este puente que no tengo. Mañana, me toca labora. Acabo de regresar de Barcelona y esta noche me hubiera encantado pasarla allá. Porque, hace dos años, soñé que me bañaba en el mar y que Juanes sonaba de fondo. Y ahora me estoy bañando y me siento tan dichoso...
Feliz noche
Feliz noche
Suscribirse a:
Entradas (Atom)