¿Por qué se escribe? […] Creo que uno escribe porque tiene que crear un mundo en el cual pueda vivir. […] Tenía que crear mi propio mundo, como un clima, un país, una atmósfera en la cual pudiera respirar, reinar y recrearme a mí misma cuando fuese destruida por la vida. Creo que esta es la razón de todo trabajo artístico.
El artista [es el único que] sabe que el mundo es una creación subjetiva, que se puede hacer una elección, una selección de elementos. Es una materialización, una encarnación de su mundo interior. Después, espera atraer a su mundo a los demás. […] Es un mundo para los demás, una herencia para los otros y finalmente un regalo.
También escribimos para intensificar nuestra propia conciencia de la vida. Escribimos para atraer, seducir y consolar a los demás. […] Si no se respira mediante la escritura, si no se grita o se canta, entonces es mejor no escribir, porque nuestra cultura no lo necesita.
El artista [es el único que] sabe que el mundo es una creación subjetiva, que se puede hacer una elección, una selección de elementos. Es una materialización, una encarnación de su mundo interior. Después, espera atraer a su mundo a los demás. […] Es un mundo para los demás, una herencia para los otros y finalmente un regalo.
También escribimos para intensificar nuestra propia conciencia de la vida. Escribimos para atraer, seducir y consolar a los demás. […] Si no se respira mediante la escritura, si no se grita o se canta, entonces es mejor no escribir, porque nuestra cultura no lo necesita.
ANAÏS NIN, Ser mujer (In favor of the sensitive man and other essays)
Hola,
ResponderEliminarGracias por el enlace al libro virtual. Descargadito ya, lo leeré cuando tenga tiempo... bueno, que difícil, jejejeje. Algún día, espero, aparecerán citas por acá.
Saludos